
Você está em: Home » Arquivos de febrero 2009
Sabemos que Luis Alberto Salas no ha hecho nada importante para defender o apuntalar a la comunidad estudiantil universitaria, y es por eso que vemos con desagrado el premio que hoy se le otorga; no porque no se lo merezca, sino al contrario, porque sabemos que se trata de una remuneración a su no hacer nada, y estar siempre a modo de tapete de los oscuros intereses de la derecha. Es esa actitud entreguista y servil la que condenamos. Ya que, independientemente de que la Federación de Estudiantes nació como grupo porril, tiene la obligación de servir como contrapeso a las intentonas privatizadoras de la educación, y no sólo eso, debe de ser un instrumento en otras luchas como el alza al transporte, como también, el presionar para que exista un mayor presupuesto para la educación.
Condenamos que se premie la prostitución reflejada en el silencio de la FEUM. Del mismo modo hacemos un llamado a los estudiantes de la UAEM, así como a los nuevos integrantes de la Federación, a que estén a la altura de las circunstancias políticas actuales del país, y que no permitan que se continúe con esa posición pasiva, dócil y acrítica. Que no se permita que la UAEM sea la casa de campaña de Álvarez Mata; que no sea el lugar donde te ganes concesiones de transporte público, a cambio de un incremento al pasaje que perjudique a toda la sociedad; y mucho menos deseamos que la universidad se convierta en un lugar donde el silencio y la complicidad se traduzcan en puestos públicos del partido oficial.
¡Queremos Universidad Pública, No Feudo!
¡Seamos Realistas Patria para todos!
Secretaría de la Juventud
· "La designación de Morales Barud viene a ayudar a la imagen del gobierno. Celebramos que nos hayan hecho caso de que buscaran a un hombre o a una mujer conciliadora", refirió el líder partidista.
Juan Ángel Flores Bustamante consideró que Jorge Morales Barud, quien hasta hace unos días se desempeñaba como secretario de Desarrollo Agropecuario, es un hombre que logrará dialogar y lograr acuerdos con la oposición, lo que no hizo Sergio Álvarez Mata, ahora candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca."Considero que con Sergio Álvarez Mata nunca hubo posibilidad de diálogo porque siempre hubo una soberbia sobrada. Conozco a Jorge de varios años, creemos que tiene esa capacidad y evidentemente que estaremos dando el beneficio de la duda", expresó.Flores Bustamante abundó que Álvarez Mata dejó una relación muy fracturada con los partidos de izquierda, sobre todo con el PRD, ya que durante el conflicto magisterial, el sol azteca intentó sensibilizar al gobierno del Estado para resolver el problema antes de que se reprimiera de manera violenta a los docentes, pero Álvarez Mata nunca escuchó a nadie.Confió en que la relación entre el gobierno y el PRD será diferente con la llegada de Morales Barud, ya que lo que debe interesarle a todos es que Morelos esté cada vez mejor."El Partido de la Revolución Democrática (PRD) considera que ante el cambio de actitud del gobierno, de cambiar el perfil del puesto que dejó Álvarez Mata, se presta para entablar comunicación con el nuevo secretario de gobierno para analizar la agenda electoral y otros temas importantes", finalizó.
· El proceso inició el pasado miércoles 4 de febrero y culminará el viernes 13 del mismo mes
El registro de los candidatos designados por consenso, se lleva a cabo en las oficinas de la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), como lo decidió la Comisión Plural de Candidaturas.
Los requisitos que deben reunir los aspirantes a diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, son, en principio, los señalados en el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Además, de los previstos en los artículos 23, 25 y 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; los artículos 10 y 192 del Código Electoral para el Estado de Morelos; los establecidos en los artículos 4, numeral 2, inciso h y k; 33 numerales 1, 2, 3; 46 numerales 6, 8, 9 y 13.
“Es derecho de los miembros del Partido postularse en las elecciones internas para integrar los órganos del Partido, así como ser postulado como candidato(a) puesto de elección popular, debiendo acreditar que están al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones Estatuarias, Reglamentarias y las leyes electorales correspondientes”, señala el artículo 11 del Reglamento General de Elecciones y Consultas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Además para el registro, quienes están afiliados al partido, deben comprobar con una antigüedad mínima de seis meses, así como estar en pleno goce de sus derechos estatutarios y estar al corriente de sus cuotas estatutarias.
Quienes tengan un cargo partidario de dirección ejecutiva y órganos autónomos, sea este Nacional, Estatal o Municipal, deberán separarse de él, antes del registro, y presentar por escrito el proyecto de trabajo parlamentario o de gobierno, según sea el caso.
También se firmará una carta compromiso para tomar un curso de historia y declaración de principios básicos del PRD, así como de administración pública municipal y proceso legislativo.
“No podrán ocupar candidaturas plurinominales del Partido a legisladores locales, quienes asumieron el cargo de senador, diputado federal, diputado local o regidores por la vía plurinominal en el periodo inmediato anterior. Por lo tanto, para pasar de legislador federal a local o viceversa, por la vía plurinominal, deberá transcurrir al menos un periodo de tres años”, refiere el estatuto.
Candidatos externos
Aquellos candidatos externos deberán de llenar una solicitud de registro, en la que pondrán su nombre completo; lugar y fecha de nacimiento; domicilio y tiempo de residencia en el mismo; cargo para el que se postula; así como tendrá que señalar la calidad personal respecto de las acciones afirmativas.
En ningún caso se podrá aplicar a formula o candidato, más de una acción afirmativa; y la autorización expresa del otorgamiento de la representación de quien solicita el registro.
La solicitud de registro de precandidatos a diputados locales al Congreso del Estado por ambos principios, se hará por formulas de propietario y suplente; las candidaturas de suplentes tendrán las mismas cualidades respecto a las acciones afirmativas de género, jóvenes e indígenas, que tengan los propietarios.
· Juan Ángel Flores Bustamante, líder estatal del PRD señaló que los militantes del partido son libres de tomar sus propias decisiones
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Ángel Flores Bustamante aseveró que no ha recibido ninguna carta de renuncia del legislador, David Irazoque Trejo.
“No he recibido ninguna notificación de renuncia del diputado local”, dijo el dirigente partidista, quien agregó que cualquier militante que decida dejar la fuerza política, perderá sus derechos partidistas, como lo estipulan los estatutos.
Indicó que las decisiones tomadas en el Consejo Estatal, fueron democráticas, ya que se lograron con la participación de los consejeros estatales.
“Se lograron candidaturas de unidad, consensadas con cada una de las expresiones y votadas por los 149 consejeros que participaron en el Consejo Estatal este fin de semana”, expresó Flores Bustamante.
El líder solaztequista consideró que la mayoría de los militantes que no lograron una candidatura, no se sienten defraudados, porque todo se determinó por consensos y las reglas fueron claras.